Compartimos con las asociadas Andares Mujeres esta invitación de FinEquityALC
METODOLOGÍA:
- Conferencia de método mixto, panel y talleres interactivos con herramientas colaborativas para la participación activa de los/as participantes.
AGENDA:- Sesión interactiva de networking (10 minutos).
- Introducción a las Guías de Recursos de FinEquityALC (elaboradas en colaboración con USAID) y objetivos del taller (5 minutos).
- ¿Cómo usar las Guías de Recursos de FinEquityALC? – Ejercicio interactivo (15 minutos).
- Panel de discusión junto a expertas senior de instituciones financieras líderes en ALC, describiendo sus roles en el uso de datos, desarrollo de productos inclusivos con enfoque de género y cómo promueven el liderazgo de las mujeres en sus organizaciones (40 minutos).
- Tres salas de trabajo con herramientas interactivas (35 minutos): Grupo 1 – Diseño inteligente de género, Grupo 2 – Datos y análisis de género, y Grupo 3: Diseño de hoja de ruta profesional para promover el liderazgo femenino.
- Regreso a plenaria con principales hallazgos y reflexión sobre cómo usar lo aprendido en sus instituciones (15 minutos).
Verónica Gavilanes | BancoSol Verónica es Gerente General de BancoSol S.A., Bolivia. Es experta en desarrollo de liderazgo con diversidad de género y fue la líder detrás del desarrollo de programas de liderazgo de mujeres de la Unidad PYME de Banco Pichincha, lo que llevó a más del 50% de representación de mujeres entre los gerentes senior de la Unidad. Fue contratada en 2021 para liderar BancoSol, una de las primeras instituciones de microfinanzas de América Latina, donde lidera una iniciativa de liderazgo que incluye género, en un banco que tiene casi 300.000 clientes de préstamos y más de 1 millón de depositantes. |
|
|
Ángela María Panqueva | Bancamía Ángela María es Directora de Equidad e Inclusión del Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A., Colombia. Es experta en datos y análisis de género, y discutirá cómo uno de los bancos de microfinanzas regulados más grandes de Colombia, que atiende a más de 800.000 de clientes, utiliza datos desagregados para mejorar la planificación estratégica, el monitoreo y la innovación desde la perspectiva de una institución financiera inclusiva. |
|
Mariana Torres de Urquidi | Banco Compartamos Mariana es Directora Ejecutiva de Transformación, Banco Compartamos, México. Es experta en diseño de servicios financieros con inteligencia de género y hablará sobre cómo la institución de microfinanzas más grande de América Latina, que atiende a más de 3 millones de clientes mujeres con servicios de crédito, ahorro, seguros y finanzas digitales, coloca al cliente y sus necesidades en el centro del diseño de productos. |
|
|
Barbara Magnoni | EA Consultants Barbara es CEO de EA Consultants, una firma de asesoría en la inclusión financiera con 13 años de experiencia global, co-fundadora de MeXCo Soluciones y co-fundadora de la red Andares Mujeres. Tiene más de 23 años de experiencia en la promoción de la inclusión financiera a nivel global. Tiene una Maestría de la Escuela Internacional de Asuntos Públicos de la Universidad de Columbia y una licenciatura de la Universidad de Tufts. |
|
Mariana Martínez | FinEquityALC Mariana es Líder regional de FinEquity ALC y facilita el diálogo en la comunidad de práctica. Es economista, con más de 15 años de experiencia en inclusión financiera, microfinanzas y desarrollo económico en LAC. Trabajó como consultora independiente especializada en microfinanzas para organismos internacionales, ONGs, instituciones de microfinanzas y gobiernos en la región . Tiene una Maestría en Economía y una Maestría en Estudios Latinoamericanos. |
|
|
GUÍAS DE RECURSOS DE FINEQUITYALC |
|
|
 | Explora estas tres Guías de Recursos de FinEquityALC, que incluyen una lista seleccionada de recursos prácticos (estudios de casos, herramientas, publicaciones y más) para promover la inclusión financiera de las mujeres en la región.
Compartimos con las asociadas Andares Mujeres esta invitación de FinEquityALC
|
|
Comentarios
Publicar un comentario